A.A.E.S.A. fue recibida oficialmente en el Parlamento flamenco el pasado 15 de enero. Enric Ravello (presidente), Manuel Quesada (secretario) y Pablo J. Davoli (delegado en Argentina) fueron invitados a una visita de cortesía a la cámara legislativa. Al final del encuentro Enric Ravello (A.A.E.S.A.) y Filip Dewinter (HERTOGFONDS VZW) firmaron un acuerdo de colaboración mutua entre las dos entidades, basados en los en los siguientes puntos:
* Promover la difusión de la cultura europea en los países sudamericanos, especialmente a aquellos con por el origen de su población está vinculados a Europa: Argentina, Uruguay y Chile.
* Difusión y apoyo a los valores naciones y tradicionales.
* Difusión del conocimiento de la realidad política, económica y social sudamericana en las instituciones flamencas y europeas.
* Establecer y consolidar vínculos entre la comunidad flamenco-argentina y las instituciones políticas y culturales de Flandes.



Posteriormente, los miembros de A.A.E.S.A., participaron almuerzo de trabajo, en el que estuvieron presentes por la parte flamenca: Filip Dewinter (Vice-presidente del Parlamento flamenco), Johan Deckmyn (Senador del Parlamento Belga, Vicepresidente del Comité de Asuntos Exteriores del Parlamento de Benelux y miembro del Parlamento de la O.T.A.N. con sede en Bruselas) y la Senadora Anke Van dermeersch (Senadora del Parlamento Belga). En el mismo también participaron miembros del cuerpo consular chileno en Venecia, invitados por nuestra asociación.
Durante la conversación, se concretaron varias actividades a desarrollar en los próximos meses, tales como: actos conjuntos entre los Parlamentos flamenco y véneto; reuniones de seguimiento de la ejecución del acuerdo de colaboración mutua, coordinadas por nuestro secretario Manuel Quesada; visitas a Argentina por parte de dirigentes políticos flamencos y, en especial, una visita de Filip Dewinter a Buenos Aires y Rosario que incluirá varias reuniones con referentes políticos argentinos de máxima importancia, organizadas por nuestro delegado Pablo J. Davoli.
