Los acontecimientos sucedidos en las últimas semanas, confirman con fuerza las líneas argumentales que nuestro delegado en Argentina, Pablo J. Davoli expuso durante su reciente conferencia en el Parlamento Europa de Bruselas (1)
Las pretensiones del presidente argentino, Javier Milei de equiparar sus política económica a del nuevo inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump, quedaron absolutamente invalidadas por la realidad de los hechos. Ante la pregunta de un periodista sobre si los aranceles anunciados iban a aplicarse también a Argentina, Trump no dudó en contestar afirmativamente, decisión que afectará gravemente a la economía argentina pues el aluminio de este origen representa un 62% del total del mercando estadounidense. Donald Trump fue más allá al declarar que “la falta de transparencia de Argentina sigue siendo motivo de preocupación para Estados Unidos”, en clara referencia a la poca claridad en los datos económicos que anuncia el gobierno ultra-liberal de Buenos Aires (2).

Como señaló Davoli la contradicción entre el nacionalista y proteccionista Donald Trump y el anarco-liberal Milei es esencial e irreconducible, por mucho que haya quien -entre otros el propio presidente argentino- pretenda rocambolescas similitudes basadas o en la fantasía o en la ignorancia.
De mayor gravedad es el reciente escándalo surgido en torno a la figura y la actuación de Milei. Desde su cuenta oficial de X, Milei hizo un llamamiento público a invertir en una criptomoneda -LIBRA- que recibió millones de dólares en minutos y se derrumbó inmediatamente (3). En relación al asunto se han hecho públicas conversaciones y planificaciones con los duelos de esta criptomoneda, que apuntarían a una clara actitud delictiva por parte e Javier Milei. Dada esta situación, la oposición ha pedido la apertura de un juicio político contra el presidente (4) , de salir adelante esta iniciativa y ser declarado culpable, Milei sería expulsado inmediatamente la presidencia de Argentina, cargo que pasaría a ocupar la actual vice-presidente Victoria Villarruel. Agrava la condenable acción y el grado de absoluta irresponsabilidad de Javier Milei el hecho de que en estos momentos su gobierno esté negociando la concesión de un préstamo por parte del FMI de entre 11 y 15.000 millones de dólares, y esta actuación fraudulenta de la máxima autoridad argentina, puede ser determinante para la no concesión del mismo por parte, lo que provocaría una situación insostenible para la Casa Rosada. Luis “Toto” Caputo, el ministro de Economía argentino y encargado de llevar las negociaciones con el FMI así lo ha manifestado (5).

Concluimos reafirmando la línea argumental de AAESA repetida en artículos y conferencias, el anarco-libertario, acusado de estafa, Javier Milei no puede ser el referente político ni ético de los nacionalistas europeos.
NOTAS
(1) https://aaesa.org/conferencia-del-prof-pablo-j-davoli-en-el-parlamento-europeo/
(2) https://www.msn.com/es-es/dinero/noticias/trump-impondr%C3%A1-impuestos-a-argentina-y-critica-la-econom%C3%ADa-de-milei/ss-AA1z2Sk1?ocid=BingNewsSerp
(3) https://www.lanacion.com.ar/economia/sorpresa-en-el-mundo-cripto-milei-recomendo-un-token-y-ya-vale-lo-mismo-que-el-banco-frances-nid14022025/
(4) https://www.lanacion.com.ar/politica/la-oposicion-pide-armar-una-comision-investigadora-en-el-congreso-por-la-promocion-de-milei-de-una-nid15022025/
(5) https://www.lapoliticaonline.com/politica/milei-lanzo-una-cripto-sospechada-de-fraude-y-toto-caputo-cree-que-lo-complica-con-el-fondo/
